Ejercicios de cálculo mental
Cálculo mental
El cálculo mental, consiste en realizar cálculos matemáticos con el cerebro, sin utilizar lápiz ni papel; ni ningún otro instrumento, como calculadoras o computadores.
El cálculo mental, al igual que todas las operaciones matemáticas tiene diferentes grados de complejidad, es decir, lo que resulta sencillo para algunos, puede no serlo para otros, lo que unos pueden resolver en varios segundos, habrá otros que necesitaran minutos y hasta horas, todo va a depender del nivel de conocimientos, destrezas y habilidades de cada cual…
A continuación se presenta una serie de ejemplos en los que utilizarán el cálculo mental.
I – Determinar el Mínimo Común Denominador de:
a) 1 , 1 , 1
12 6 18
b) 1 , 1 , 1
5 30 15
c) 1 , 1 , 1
14 21 42
d) 1 , 1 , 1
100 10 1000
II – ¿Cuál es el resultado de las siguientes operaciones?
a) 5 + 3
6 4
b) 2 + 3
21 14
c) 3 + 4
12 18
d) 1 + 1
6 27
III – Hallar el Máximo Común Divisor (MCD) de:
a) 18 , 60 y 24
b) 72 , 24 y 36
c) 27 , 63 y 45
IV – Expresa en Notación Científica los siguientes numerales:
a) 90
a) 0.0045
a) 8,600,000
V – Obtén el resultado:
d) 5.76 x 103
e) 3.4 x 10-4
VI – Equivalencia entre fracciones comunes, números decimales y tantos por ciento:
Fracciones comunes |
Expresión decimal |
Tanto por ciento |
3/4 |
|
|
|
|
20% |
|
0.125 |
|
6/10 |
|
|
|
0.15 |
|
VII – ¿Cuál es el área de la figura de mas abajo si se sabe que A=[(b1+b2)/2].h?
a) P(x)= x^2 + 5 , para x = 1
b) P(x)= x^2 + x + 1 , para x = 2
c) P(x)= x^2 -2x-10 , para x = - 3
d) P(x)= x^2 -2x-10 , para x = 0
e) P(x)= x^2 -2x-10 , para x = 5
IX – Factoriza las siguientes expresiones algebraicas:
a) x^2 + 2x – 24
b) x^2 – 4x – 21
c) x^2 + 7x + 12
d) x^2 – 14x + 49
e) x^2 – 14x + 40
|